El poder de ser fiel a uno mismo: un viaje hacia la autenticidad

El poder de ser fiel a uno mismo: un viaje hacia la autenticidad

Publicado por RONALD GOMEZ en

Como seres humanos, tenemos el derecho inalienable de marcharnos de aquellos lugares donde no nos sentimos cómodos. Tenemos el poder de romper con los "acuerdos generacionales", esos pactos invisibles que, según las constelaciones familiares, se tejen entre nosotros y nuestras raíces.

Descubrí este sistema gracias al yoga, y con ello comprendí que muchas de las decisiones que tomamos no siempre son nuestras. A menudo, cargamos con expectativas no expresadas, ideales ajenos que se instalan en nuestra mente y moldean nuestro camino. Y así, podemos pasar años creyendo que ciertos cambios internos ocurrieron por casualidad, cuando en realidad fueron influenciados por las opiniones, deseos o creencias de alguien más.

Este aprendizaje me llevó a hacerme preguntas importantes:

  • ¿A quién le estoy siendo leal?

  • ¿Estoy viviendo la vida que YO deseo, o simplemente cumpliendo el ideal de mis padres, hermanos, pareja o amigos?

En mi búsqueda de respuestas, varios maestros cruzaron mi camino. A través de diferentes experiencias (incómodas), me enseñaron lecciones transformadoras que quiero compartir contigo:

1. Tenemos derecho a marcharnos.
Como persona, tengo el derecho de alejarme de lugares, relaciones o situaciones que no resuenan conmigo, que no valoran mi esencia o que intentan moldearme en algo que no soy. Durante mucho tiempo, escondí aspectos de mi verdadera naturaleza, pero comprendí que esta esencia merece ser celebrada, no reprimida.

2. La bondad es un regalo que no todos pueden recibir.
Siempre he deseado la felicidad de quienes me rodean, y aunque esa bondad me define, cometí una equivocación: creer que todos la merecían. Durante años, ignoré señales y comentarios que intentaban abrirme los ojos a una realidad difícil de aceptar: no todas las personas actúan desde el amor.

Al vivir desde mi bondad, me resistía a creer que el daño —a veces inconsciente— también es parte de la experiencia humana. A través de experiencias dolorosas, entendí que muchas personas cargan con vacíos emocionales que las llevan a herir a otros. Y aquí radica la importancia de establecer límites sanos.

3. Mi criterio personal tiene más peso que cualquier otra opinión. Cuando empecé a priorizar mi bienestar y a escuchar mi voz interior, algo cambió. Las situaciones incómodas terminaron, y las relaciones que realmente importaban comenzaron a florecer. Comprendí que ser fiel a uno mismo es el acto más poderoso de amor propio.

Hoy quiero invitarte a reflexionar: ¿Estás viviendo en sintonía con tu verdad? ¿Estás siendo leal a tu esencia o a expectativas ajenas?
Recuerda: la autenticidad no es negociable. Ser fiel a ti mismo es el primer paso para construir una vida plena y con propósito.

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

News

RSS
Bendecir a las personas

Bendecir a las personas

RONALD GOMEZ
Por RONALD GOMEZ

¿Te has dado cuenta de que nuestra mente suele estar tan absorta en sus propios pensamientos que rara vez se percata de lo que sucede...

Leer más
Dejar ir: El camino de la liberación

Dejar ir: El camino de la liberación

RONALD GOMEZ
Por RONALD GOMEZ

Hoy quiero compartir contigo una técnica transformadora que aprendí del Dr. David R. Hawkins en su libro Dejar ir: El camino de la liberación. Se...

Leer más