La felicidad como estado del Ser

La felicidad como estado del Ser

Publicado por RONALD GOMEZ en

Desde hace varios años, incluso antes de iniciar mi búsqueda de autoconocimiento, espiritualidad y de cuestionarme el propósito de la vida misma, tenía una certeza: en esta vida podemos ser felices. Sentía que la felicidad no dependía de las condiciones externas, sino que era un estado mucho más profundo, capaz de trascender situaciones y circunstancias —unas bajo nuestro control y otras inevitables.

Esta certeza iba en contra de lo que solía escuchar. Era común oír frases como: “La felicidad es inalcanzable para el ser humano, es sencillamente imposible” o “La vida se compone de pequeños instantes de felicidad, pero inevitablemente pasará”. Y claro, tenía sentido si se veía la felicidad como una simple emoción pasajera. Sin embargo, yo nunca acepté esa idea.

Primero, porque para mí la felicidad es un estado del Ser, una decisión consciente que se toma cada día y que se sostiene con pequeñas acciones, incluso frente a los retos cotidianos. Y segundo, porque me niego a creer que la naturaleza del ser humano sea la desdicha o el descontento. La vida nos ofrece demasiados regalos para no sentirnos bendecidos y dichosos de experimentarla. Y no me refiero a lo material —pues las posesiones son solo instrumentos y no deberían considerarse indispensables—, hablo de los verdaderos regalos: la vida misma, la salud, la capacidad de amar y ser amados, la naturaleza y sus bellezas infinitas.

Con el tiempo comprendí que la felicidad es sutil. No es exaltada ni estridente, sino estable, constante, un estado que me acompaña día tras día. Este mes leí el libro En defensa de la felicidad, escrito por Matthieu Ricard, y resoné profundamente con su visión. Para él, la felicidad se basa en la capacidad de ejercer control sobre uno mismo y sobre la propia vida; en cultivar una existencia bella, justa, virtuosa y consciente; en disfrutar del momento presente, de la compañía de los seres queridos, de la serenidad de un paisaje y, sobre todo, en el desarrollo de la paz interior.

Por eso, hoy quiero invitarte a que veas la felicidad como un estado de ser. Una decisión que puedes tomar y mantener cada día, que te acompaña a donde vayas, y que no necesita términos complejos ni una vida perfectamente resuelta. La felicidad surge al volver a lo esencial y reconocer que siempre está disponible, aquí y ahora, para ti.

Te comparto algunas de mis citas favoritas del libro, que me fascinaron por la claridad y sencillez con las que el autor aborda este tema:

  • “Puedo afirmar sin ostentación que soy un hombre feliz porque es un simple hecho, de la misma manera que puedo decir que sé leer o que gozo de buena salud”.

  • “La felicidad que siento ahora en cada instante de la existencia, podría decirse que, sean cuales sean las circunstancias, se ha construido con el tiempo bajo condiciones favorables para comprender las causas de la felicidad y del sufrimiento”.

  • “Cuando leo en diferentes obras que la felicidad y la sabiduría son inaccesibles, simplemente me parece una lástima que alguien se prive —y prive a los demás— de cualidades que han sido verificadas en repetidas ocasiones por la experiencia vivida”.

  • “Es, pues, esencial para la búsqueda de la felicidad tomar conciencia de que el tiempo es nuestro bien más precioso. Sin causar perjuicio a nadie, hay que tener la fortaleza necesaria para no ceder a la vocecita que nos susurra que hagamos incesantes concesiones a la vida cotidiana”.

  • “El optimista sabe encontrar en sí mismo los recursos necesarios para superar las tribulaciones de la existencia. Hace gala de imaginación y de ingenio para hallar los medios que le permitan salir del apuro. No es débil, y demuestra ser menos vulnerable que el pesimista ante los problemas. Al optimista le resulta más fácil pensar en soluciones que exigen valor y audacia para afrontar los obstáculos y los peligros que se alzan ante él”.

 

← Publicación más antigua

News

RSS
Contagiar el entusiasmo por estar vivo

Contagiar el entusiasmo por estar vivo

RONALD GOMEZ
Por RONALD GOMEZ

Hay frases que se sienten como un susurro al alma. Esta es una de ellas:“Quiero contagiarte con el tremendo entusiasmo de estar vivo, porque creo...

Leer más
Conectar con Dios a través del silencio

Conectar con Dios a través del silencio

RONALD GOMEZ
Por RONALD GOMEZ

Hay una sabiduría profunda que solo se revela cuando todo se aquieta. En medio del aparente vacío, el silencio nos invita a regresar a lo...

Leer más